Creatina Alcalina de Nutrytec Sport es fiel a la fórmula desarrollada y patentada internacionalmente para aumentar la masa muscular y el rendimiento. Creatina Alcalina es una nueva forma química patentada del monohidrato de creatina.
Se ha elaborado con tecnología "pH-corregido", para impedir la transformación de la creatina, sensible a los ácidos, en creatinina totalmente inútil. Con este desarrollo tecnológico se puede conseguir una máxima absorción y eficacia, sin efectos secundarios. El otro resultado es que, en comparación con las creatinas tradicionales, también es suficiente aplicar dosis más pequeñas.
Creatina Alcalina es el único producto de creatina cuyo pH es superior a 12, ya que durante el procedimiento de fabricación patentado el pH se modifica. Como consecuencia, el producto es totalmente estable y alcanza las células musculares con máxima fuerza. Creatina Alcalina también produce efecto retrasando el cansancio muscular, consecuencia de la acumulación del ácido láctico.
Es la forma más fácil y cómoda de tomar creatina, ya que esta nueva forma hace que se absorba de manera más efectiva, por lo que no son necesarias las tomas de carga.
Modo de empleo: Tomar 1 gr de producto por cada 25 Kilos. Por ejemplo en una persona de 75 Kilos, tomar 4 cápsulas (3 gr.), a poder ser 2 antes del entreno y 2 al acabar. Tomar todos los días, incluso los de descanso.
Tomarlo hasta un máximo de 8 semanas, después hacer como mínimo 2 semanas de descanso antes de volver a tomar.
Presentación: Envase de 240 de 750 mg. c/u.
ATENCIÓN - Los productos comercializados en este sitio web son suplementos nutricionales según lo establece la Directiva Europea 2002/46/CE sobre complementos alimenticios y todos ellos pueden ser vendidos legalmente en todos los países de la Comunidad Europea, por los artículos 28, 29 y 30 del tratado de la Comunidad Europea y por los artículos 1 a 4 de la Decisión del Parlamento Europeo numero 3052/95/CE. Los suplementos alimenticios no tratan de sustituir una dieta equilibrada y variada, únicamente se presentan con el fin de complementar la ingesta de nutrientes de una dieta normal acorde a la citada legislación. Los complementos alimenticios, tampoco tratan, previenen, diagnostican o curan ninguna enfermedad, hechos atribuibles a los medicamentos, según define la Directiva Europea 2004/27/CE, de 31 de marzo, del Consejo y del Parlamento Europeo sobre medicamentos. Los productos no deben utilizarse como sustituto de una dieta o medicación y deben estar fuera del alcance de los niños.- El consumo de los productos debe ser controlado por un profesional, ante cualquier duda, siempre consulte a su médico.
No hay comentarios de clientes por ahora.