5 Cosas que Quizá No Sepas Sobre la Creación de Músculo

Crear Músculo

¿Cuánto cuesta realmente ganar masa muscular? Hay muchos mitos y desinformación en el mundo del culturismo. De hecho, si pasas unos meses investigando por tu cuenta en Internet es fácil que acabes confundido.

Por suerte, esta lista te va a permitir relajarte y centrarte en los mecanismos que realmente conducen a la ganancia muscular a largo plazo.

1. La mayoría fracasan por falta de constancia

La mayoría de los culturistas no fracasan debido a la falta de entrenamiento o a una mala dieta, fracasan por falta de constancia. Si quieres hacerte grande y fuerte, necesitas entrenar años sin descanso. Con constancia, muchos los consiguen a pesar de un plan de entrenamiento y una dieta deficientes. Lo que nunca ha ocurrido es que un culturista tenga éxito sin constancia.

Está bien tomarse una semana de descanso cada 2-3 meses, pero si te tomas más tiempo libre quizá necesitas valorar qué es lo que te hace no ir al gimnasio. Muchos intentan hacer demasiado ejercicio, demasiado rápido, por lo que acaban quemados.

Si este es tu caso, intenta enfocarte en la calidad del entrenamiento en lugar de la cantidad y frecuencia. No necesitas entrenar 5 días a la semana, puedes 3 o 4.

2. No hay programas de entrenamiento mágicos

No hay programas de entrenamiento mágicos. La mayor parte de los mejores programas contienen mucho del mismo ejercicio. Si te centras en llegar una dieta adecuada, en cargar progresivamente y en ser constante, la mayoría de estos programas te irán bien. Coge el que más te motive y llévatelo al gimnasio.

Piensalo de esta forma: si estás en Barcelona y quieres ir a Sevilla, hay muchas formas de ir, y unas más rápidas que otras. En cualquier caso, a menos que hagas una ruta extravagante, no importa cómo llegues. Disfruta el camino con un entrenamiento que te guste.

3. Los primeros años no hay diferencia entre fuerza y tamaño muscular

Hasta que no tengas una sólida base muscular y de fuerza, entrenar debería ser lo mismo para ambas metas. No puedes hacerte grande sin hacerte más fuerte de lo que eres ahora, y sólo puedes hacerte más fuerte ganando músculo.

En los 2 o 3 primeros años de entrenamiento tienes la simple misión: conseguir que cada parte de tu cuerpo de la cabeza a los pies sea tan grande y fuerte como sea posible.

Si estás entrenando para ganar masa muscular, aprende una cosa: no hay un culturista débil. Aunque no entrenan para ganar fuerza, se tienen que centrar en la carga progresiva para maximizar el proceso de crecimiento muscular.

4. La ganancia se ralentiza con el tiempo

Las ganancias vienen rápido en los primeros 12-24 meses, que es cuando se produce el incremento más pronunciado en tamaño y fuerza.  Pero poco a poco, las ganancias van relajándose y cuando eso ocurre es fácil que cunda el pánico.

Pero esto es así. El progreso se ralentiza de forma natural con el tiempo. Esto no significa que lo estés haciendo mal. Es precisamente todo lo contrario. Si mides con mucho cuidado tus progresos, verás que aún estás creciendo. Ló únco que debes tener en cuenta, es que tu crecimiento va a llevar más tiempo, nada más. El problema es cuando pasan los meses y no progresas nada en absoluto, o incluso retrocedes.

5. Hay pocas reglas esenciales

Hay pocas reglas esenciales para el crecimiento muscular. Lo único que necesitas realmente es constancia, ejercicio de calidad, una dieta adecuada, carga progresiva y enfoque de entrenamiento en condiciones. Aunque hay muchas herramientas beneficiosas para seguir progresando, recuerda que no son imprescindibles.

Siempre oirás de gente que lleva cierto tipo de entrenamiento “mágico”. Pero todos las técnicas de entrenamiento avanzado, aunque pueden ser beneficiosas en ciertos casos, no significa que sean imprescindibles.

Céntrate en lo básico y mejora tu entrenamiento en base a tus necesidades. Lo básico es lo mágico. No pasa nada por probar cosas nuevas, pero nunca te ates a ellas si no van bien.

fuente: muscleandstrength
foto: Tristan Schmurr

Speak Your Mind

*